Y dice el Minist
Mucha gente se hizo presente este viernes 14 de noviembre en Ciudad Quesada de San Carlos para manifestar su oposición a la minería que pretende destrozar nuestros recursos naturales a cambio de unos pocos colones.
Reflexiones sobre política, comunicaciones sociales, empresas, proyectos y más.
Reprochamos la decisión tomada por el gobierno, al decretar la "conveniencia nacional e interés público" de la extracción minera a cielo abierto en Crucitas de Cutris.
El presidente Oscar Arias Sánchez y el Ministro de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones, Roberto Dobles, se dejaron llevar por el brillo de un oro que aún no se extrae y tiraron por la borda toda su campaña internacional de "Paz con
Para este gobierno no importaron los estudios técnicos y científicos que evidencian la presencia de especies en peligro de extinción, entre ellas la lapa verde, ni el fallo de
Tampoco importaron los acuerdos internacionales como el SIAPAZ (Sistema Internacional de Áreas Protegidas para
El mandatario olvidó que fue durante su anterior gobierno en 1988, cuando acordó, conjuntamente con Nicaragua, iniciar acciones para crear un Sistema Internacional de Áreas Protegidas para
Tampoco recuerda su discurso de presentación del programa "Paz con
La declaratoria de conveniencia nacional a la minería de oro en Crucitas de Cutris de San Carlos pone de manifiesto cuál es el tipo de desarrollo que le interesa a este gobierno, enfocado en el interés mercantilista, sin tomar en cuenta el desarrollo social y sostenible.
Somos conscientes de las necesidades que atraviesan los pobladores de las comunidades aledañas al proyecto minero, por lo que consideramos que el gobierno central y el ayuntamiento local deben potenciar el desarrollo de la zona.
Aplaudimos que el Instituto Nacional de Aprendizaje desarrolle capacitaciones en esas comunidades, ya que esta es una opción para que sus pobladores, principalmente los jóvenes, puedan superarse; pero también consideramos que esas opciones no deben estar supeditadas a la creación de una mina, tal y como lo dio a entender el Ministro Dobles en su comparecencia ante
Creemos en la producción y el desarrollo y como jóvenes sabemos que debemos cuidar los recursos para utilizarlos nosotros y las futuras generaciones y no sobre explotarlos hoy, sin importar lo que pase mañana.
Comité Ejecutivo Nacional de Juventud, Partido Acción Ciudadana:
Jorge Blanco Chan, cédula 6-331-640, Coordinador
Elsa Rojas Rodríguez, cédula 2-510-751, Subcoordinadora
Daguer Alberto Hernández Vásquez 1-1224-0208, Tesorero
Konrad Solís Fallas, Cédula 1-1260-926, Secretario
Denia Jiménez Rojas, cédula 2-587-779, Subsecretaria
Roxana Vargas Gómez, cédula 2-565-580, San Carlos
Alejandra Quesada Gómez, cédula 1-1070-0372, Desamparados
Andrés Sanabria Araya, cédula 3-405-974, Cartago
Jonathan Vargas Rodríguez, cédula 2-580-764, San José
Jennifer Francis Barrera, cédula 1-1177-152, Coronado
Alexander Rodríguez Chaves, cédula 1-967-546, San Ramón
Mariano Salas Naranjo, cédula 1-1423-303, Desamparados
Luis Diego Aguilar Monge, cédula 1-1402-185, Tibás
Daniel González Chaves, cédula 1-1156-058, Tibás
Señores (as)
Magistrados (as)
Sala Constitucional
Respetados (as) señores (as):
Yo Elsa Rojas Rodríguez, cédula 2-510-751, vecina de Venecia de San Carlos, apoyo el recurso de amparo, presentado por Edgardo Araya contra la declaratoria de conveniencia nacional e interés público del proyecto minero en Crucitas, San Carlos, expediente N° 08-014068-0007.
El beneficio de una empresa privada que se dedica a extraer oro no puede considerarse de interés público, menos cunado contraviene una resolución de la propia Sala Constitucional, de defender especies amenazadas de extinción, como la lapa verde.
Conveniencia nacional es la construcción de una escuela, una carretera o un hospital, obras que beneficien a la comunidad, no una extracción de oro que beneficia el bolsillo de una transnacional.
Solicito que se me tenga como parte coadyuvante en este recurso. Para notificaciones señalo el fax 2461-0097.
Elsa Rojas Rodríguez
Cédula 2-510-751
El 15 de julio del año pasado, cuando anunció su programa de "Paz con la naturaleza", el presidente Arias dijo: "...la destrucción de bosque primario trae para el mundo secuelas nefastas, que no pueden ser solventadas por la reforestación, por intensa que esta sea".
"El bosque primario es una obra de arte de nuestro planeta. No podemos pretender sustituirlo con bosque reforestado, como no podemos pretender sustituir los frescos de la Capilla Sixtina con una réplica. La reforestación debe ser siempre un plan B y así debe reconocerlo la comunidad internacional".
Ahora, cuando el gobierno decretó de interés nacional la explotación minera, y la empresa empezó a botar los árboles en busca del oro escondido en las entrañas de la tierra, muchos se preguntan qué pasó con esa propuesta.
Tomado de la página de BBC Mundo.com